Modelo colaborativo de gestión escolar para la innovación pedagógica en la escuela
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Resumen
En el presente artículo los autores proponen un modelo de trabajo colaborativo de la gestión y equipo directivo a partir de una reflexión de su propia praxis laboral, cuyo desafío planteado desde el Ministerio de Educación Chileno es transitar de un rol directivo administrativo a un rol más pedagógico- colaborativo. Esta reflexión implica actualmente gestionar el Proyecto Educativo de una escuela y llevar a cabo los cambios para las innovaciones que la cultura requiere.
Un elemento clave es el compromiso de todos sus actores, para la innovación y cambio educativo. Por esta razón se hace fundamental un liderazgo del equipo directivo que promueva la participación de todos.
Referencias
Bolívar, A. (2001):a) Qué dirección es necesaria para promover que una organización aprenda, organización y gestión educativa, núm. 1, 13-18.
Escudero, J.M. (2001): La escuela como una organización que aprende: una contribución a la renovación y mejora de la educación, u otra distracción, organización y gestión educativa, núm. 1, 19-20, 29-33.
Gairín, J. (1998): Los estadios de desarrollo organizacional. En contextos educativos, nº 1, págs. 125-154.
Mineduc, Resolución Exenta N° 003433/2014.
Ministerio de Educación de la República Argentina; “Una síntesis conceptual” en Programa Nacional de Gestión Institucional. Escuela y Sociedad en Transformación.
Cuadernos para directivos escolares No.4; Buenos Aires, Mayo 2001.
Peters, T. (1995): Nuevas organizaciones en tiempos de caos. Deusto, Bilbao.
Ruay, R. Jara, P& López, M.(2013). De una evaluación de contenidos a una evaluación de
competencias, Editorial Redipe: Colombia.
Escudero, J.M. (2001): La escuela como una organización que aprende: una contribución a la renovación y mejora de la educación, u otra distracción, organización y gestión educativa, núm. 1, 19-20, 29-33.
Gairín, J. (1998): Los estadios de desarrollo organizacional. En contextos educativos, nº 1, págs. 125-154.
Mineduc, Resolución Exenta N° 003433/2014.
Ministerio de Educación de la República Argentina; “Una síntesis conceptual” en Programa Nacional de Gestión Institucional. Escuela y Sociedad en Transformación.
Cuadernos para directivos escolares No.4; Buenos Aires, Mayo 2001.
Peters, T. (1995): Nuevas organizaciones en tiempos de caos. Deusto, Bilbao.
Ruay, R. Jara, P& López, M.(2013). De una evaluación de contenidos a una evaluación de
competencias, Editorial Redipe: Colombia.