Una propuesta de estudios sociales: Multiplicidades, convergencias críticas y devenir social

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Claudia Luz Piedrahita Echandía

Keywords

Estudios sociales, Convergencias, Problematizaciones sociales, Metodología, Sociedad

Resumen

Este artículo presenta una propuesta teórica para los Estudios Sociales, enfatizando un enfoque que trasciende las perspectivas disciplinarias e interdisciplinarias. Se centra en el concepto de “devenir social”, entendido como un proceso de interconexión, multiplicidad y diferencia que captura la naturaleza siempre cambiante de lo social, en contraste con una visión compartimentada propia de las Ciencias Sociales tradicionales. Este acercamiento a lo social se logra a través de “convergencias críticas”, que fusionan diversos campos de conocimiento como la política, la ética, la ontología y la estética para visibilizar lo emergente y transformador. Esta perspectiva busca comprender las problematizaciones del presente explorando el plano molecular y virtual de lo social, más allá de las estructuras organizadas y estratificadas. De esta manera se propone una metodología experimental y rizomática que permite al investigador transitar entre los distintos planos de lo social para dar cuenta de sus mutaciones.

Abstract 72 | PDF Downloads 33

Referencias

Braidotti, R. (2020) El conocimiento posthumano. Gedisa. España.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1994) Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-textos. España.

Deleuze, G. (2017) Derrames. Entre el capitalismo y la esquizofrenia. Cactus. Argentina.

Deleuze, G. (2000) Diferencia y Repetición. Amorrortu. Buenos Aires.

Garavito, E. (1999) Escritos Escogidos. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Perea, A. (2022-I) Convergencias críticas en la línea de subjetividades, diferencias y narrativas del Doctorado en Estudios Sociales. En: Piedrahita C. y otros. Reflexiones críticas y línea de investigación en Estudios Sociales. Universidad Distrital, Bogotá.

Perea, A. (2022-II) Pragmáticas de sí, antropotécnicas y cuerpos otros. En Perea, A y Piedrahita, C. Prospectivas y Énfasis de investigación en Estudios Sociales. Universidad Distrital, Bogotá.

Piedrahita, C. (2019) La multiplicidad, la diferencia, el simulacro y el acontecimiento: elementos para abordar el pensar crítico creador en G. Deleuze. En: García, R. Piedrahita, C. y otros. Alternativas críticas en Estudios Sociales. Universidad Distrital, CLACSO. Bogotá.

Piedrahita, C. (2022) Subjetivaciones, devenires, cuerpos y diferencias. En Perea, A y Piedrahita, C. Prospectivas y Énfasis de investigación en Estudios Sociales. Universidad Distrital, Bogotá.

Preciado, P. (2022) Dysphoria mundi. Anagrama. Barcelona.

Riveros, H. (2021) Bioprágmática: la cuestión de la vida en la relación cuerpo-texto -tecnología en algunas prácticas de producción de cuerpos por modificación de código genético-algorítmico. Universidad Distrital, CLACSO, Bogotá.