Importancia del proceso de problematización en todo proyecto de investigación

Main Article Content

Flor de Maria Martell Ibarra

Keywords

Abstract

Presento en este documento el desarrollo de una investigación que surge al observar en los diferentes grupos que cursan estudios de posgrado en educación, serias dificultades para problematizar como base del desarrollo de un proyecto de investigación, considerando la importancia de la investigación para la mejora de la labor como docente y en otras funciones dentro de un centro escolar. Mi interés por orientar a los alumnos me lleva a recabar información a través de un cuestionario que se aplica al término del periodo de trabajo de cada curso.


Al impartir cursos que tienen como finalidad el acercamiento de los alumnos a la investigación, se hace necesario favorecer la problematización como base para el desarrollo de un proyecto de investigación, por lo que he implementado diferentes estrategias para promover el impulso de proyectos de investigación, iniciando por el planteamiento del problema.

Abstract 1338 | PDF (Spanish) Downloads 6756

References

Altair, J. (2009). La elaboración del proyecto de investigación: Guía para la presentación de proyectos de monografías de grado en Ciencia Política. Montevideo, Uruguay

Álvarez-Gayou Jurgenson, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología. México: Paidós.

Bisquerra, R. (1996). Métodos de investigación educativa”. Guía práctica.” Colección Educación y enseñanza. ed. 2a. Ediciones CEAC, España.

Elliot, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción. España: Morata

Goetz, J. P. (1984). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ed. Morata. Madrid.

Pineda, I. (1994). La Problematización como registro de posibilidades para la Investigación Educativa.