Enseñamos lo que somos: Hacia una educación conciente
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Educación consciente, Autoconocimiento, Meditación
Resumen
Cuando educar es sinónimo de instruir, o acumular conocimientos que nos ayudan a dar continuidad a los imperativos sociales (acumular mucho y rápido), estamos hablando del enfoque no esencial superficial, competencial o pragmático, de la educación. Es una parte, pero no el todo. La educación holística requiere del ámbito esencial, que a diferencia de su complementario no es demandado por la sociedad. En cambio, es el que nos sana.
El origen es lo esencial, profundo, invisible y atemporal. Preguntémonos si la mirada no habría de estar en vaciar, desaprender, ralentizar y minimizar.
Los educadores tenemos el deber y privilegio de promover el cuestionamiento de todos aquellos patrones sociales estériles que están necrosando el sentido de la vida.
La educación consciente demanda de un autoconocimiento ilimitado, que nos direccione al derrumbe del ego. Un darse cuenta de nosotros mismos. Para ello la auto-educación es el camino, pues los educadores enseñamos lo que nosotros mismos hacemos para auto-educarnos.
Referencias
Dispenza, Joe (2012): Deja de ser tú, Barcelona: Urano.
Enkvist, Inger (2016): El complejo oficio del profesor, Fineo Editorial.
Fromm, Erich (2007): El arte de amar, Barcelona: Paidós.
Fromm, Erich (2015): El corazón del hombre, México: Fondo de Cultura Económica.
Krishnamurti, Jiddu (2002): La libertad primera y última, Barcelona: RBA Libros.
Krishnamurti, Jiddu (2017): La educación y el sentido de la vida, Barcelona: Ediciones Obelisco.
Nhat Hanh, Thich y Weare, Katherine (2019): Los educadores felices cambian el mundo, Barcelona: Kairos.
Nhat Hanh, Thich (1999): Ser paz y El corazón de la comprensión, Madrid:Neo Person.
Maturana, Humberto (2001): Emociones y lenguaje en educación y política, Santiago de Chile: Dolmen.
Pigliucci, Massimo (2020): Cómo ser un estoico, Barcelona: Ariel.
Pring, Richard (2016): Una filosofía de la educación políticamente incómoda, Madrid: Narcea.
Rousseau, Jean Jacques (2008): Las confesiones, Madrid: Alianza.
Rousseau, Jean Jacques (2014): Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, Madrid: Biblioteca Nueva.
Steiner, Rudolf (1985): The Renewal of the Social Organism, Nueva York: Anthroposophic Press.
Torralba, Francesc (2010): Inteligencia espiritual, Barcelona: Plataforma Editorial.