Macroproyecto Iberoamericano diagnóstico en competencias digitales: Síntesis de experiencias

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Angélica María Urquizo Alcivar
Roberto Salomón Villamarín Guevara

Keywords

Macroproyecto Iberoamericano, Competencial digitales docentes, Investigación, REDIPE

Resumen

La pandemia del COVID 19 en el ámbito de educación hizo que todos los países buscaran alternativas para garantizar el acceso en todos los niveles educativos. Esto provocó que se tomara más en cuenta el uso de las Tecnologías de información y comunicación (TICs) y al mismo tiempo se prestara atención a las competencias digitales de estudiantes y docentes. En este marco, surge la idea de un proyecto de investigación que terminó siendo un Macroproyecto Iberoamericano avalado por la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) con el fin de diagnosticar las competencias digitales docentes. El objetivo de este trabajo es presentar a manera de síntesis la experiencia desde los inicios hasta el cierre del proyecto de todos los participantes de Ecuador, Chile, Colombia y México, que fueron quienes pudieron mantenerse a lo largo de la vigencia de este. Se concluye entre otros aspectos que este tipo de experiencias ayudan no solamente a procesos de internacionalización de los participantes, sino que además permite conocer y contrastar realidades de otros contextos con el fin de buscar mejorar condiciones educativas tanto de docentes y estudiantes. Así mismo permitió entablar lazos de confraternidad y colaboración académica e investigativa entre las instituciones participantes.

Abstract 156 | PDF Downloads 99

Referencias

Díaz-Arce, D., & Loyola-Illescas, E. (2021). Competencias digitales en el contexto COVID 19: una mirada desde la educación. Revista Innova Educación, 3(1), 120–150. https://doi. org/10.35622/j.rie.2021.01.006

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y formación del profesorado – INTEF (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. Ministerio de Educación y cultura de España.

Rodríguez-Alayo, A., & Cabell-Rosales, N. (2021). Importancia de la competencia digital docente en el confinamiento social. Polo del Conocimiento, 6(1), 1091-1109. doi:http://dx.doi. org/10.23857/pc.v6i1.2210

Suárez Urquijo, S. L., Flórez Álvarez, J., & Peláez, A. M. (2019). Las competencias digitales docentes y su importancia en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Reflexiones Y Saberes, (10), 33–41. https://revistavirtual.ucn.edu.co/ index.php/RevistaRyS/article/view/1069