Actividades metodológicas para la preparación de los profesores de educación física sobre la capacidad coordinativa especial

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Evelyn Romero Fernández
Mercedes Valdés Pedroso
José Francisco Monteagudo Soler

Keywords

Preparación docente, Actividades metodológicas, Capacidad coordinativas

Resumen

La preparación docente constituye elemento indispensable para el desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias en el marco de la profesión, la Educación Física tiene como una de sus mayores tareas estimular la creatividad, experiencias, aprendizajes y vivencias motrices mediante un diagnóstico fáctico, en la escuela primaria Jorge Matos del municipio 10 de octubre para conocer cómo los profesores enseñan la regulación y dirección de los movimientos en los estudiantes del primer ciclo después de un periodo pos pandémico, se relevó que son escuetas las orientaciones metodológicas, escasa bibliografía y ausencias de indicaciones metodológicas dirigidas a la capacidad coordinativa especial por lo que se propone como objetivo diseñar actividades metodológica para la preparación de los profesores de Educación Física sobre la capacidad coordinativa especial en el primer ciclo en la escuela primaria Jorge Matos del municipio 10 de octubre, se utilizó diferentes métodos: analítico-sintético, inductivodeductivo, encuestas, entrevista, observación, análisis de documentos, modelación, criterio de especialista y el estadístico. La propuesta permitirá preparar a los docentes para la enseñanza de la capacidad coordinativa.

Abstract 49 | PDF Downloads 23

Referencias

Bustillos, G. (2002) Selección de Lecturas sobre trabajo comunitario Asociación de Pedagogos de Cuba. «.. La Habana: CIE «

Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (2021) (FEADEF) ISSN: Edición impresa: 1579- 1726. Edición Web: 1988-2041 (https:// recyt.fecyt.es/index.php/retos/index Retos, número 41, 2021 (3º trimestre), 373-379 © Copyright

García, A. R. (2006). Práctica deportiva y ansiedad en la adolescencia. Psicología del desarrollo y desarrollo social.

Jiménez y Ruíz (2021). Reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en tiempos de COVID-19 Econ y Desarrollo vol.165 supl.1 La Habana 2021 Epub 21-Ene-2021

Materano, E. (2023) Definición de Preparación. Recuperado de: https:// conceptodefinicion.de/preparacion/.

Meléndez, A. (2000). Actividades Físicas para Mayores: Las razones para hacer ejercicio. Madrid: Gymnos.

Mesa, M., Fleitas, I.M. & Vidaurreta, R. R. (2015). Sobre el tratamiento estadístico a los datos provenientes de las opiniones de los expertos en las investigaciones de la Cultura Física. EFDeportes.com. Revista Digital.

Páez. B. (2016). Propuesta de pasos metodológicos para el diagnóstico de habilidades motrices en la Educación Física. Revista PODIUM. Volumen 11 numero 3

Sarria, G. (2013). La Educación Física en Cuba, es un derecho de todos. efdeportes. com.

Zuleta, A. P. (2019). Depresión, Ansiedad y Actividad Física en Escolares: Estudio Comparado.