Imagen social de la pedagogía (disciplina científica y carrera)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

José Manuel Touriñán López

Keywords

Imagen social, Pedagogía, Carrera de Pedagogía, Pedagogía como disciplina, calidad de educación, profesionales de la educación, funciones pedagógicas

Resumen

Entre calidad de educación e imagen social de la Pedagogía hay una relación lógica. El hecho de que en determinados casos no se demande calidad de educación, no niega su carácter de necesidad social, ni es prueba que refute la fundamentación 1ógica de la imagen social de la Pedagogía en la calidad de educación. Más bien es prueba de que la función pedagógica no es ajena a las circunstancias socio-históricas y, por consiguiente, no puede desarrollarse en todas las sociedades con el mismo régimen de libertades y con el mismo grado de eficiencia.


Entre la calidad de la educación y la imagen social se instala el conocimiento de la educación y la calidad de los profesionales de la educación. Podemos afirmar que las objeciones no anulan la relación entre la necesidad social de calidad y la Pedagogía; antes bien, nos ponen de manifiesto que la tarea de la Pedagogía no es sencilla y, entre otras cosas, tiene que reclamar lo que hay que hacer para que la Pedagogía pueda lograr el resultado que le es propio, desde la perspectiva de la profesionalización y del profesionalismo.


Es necesario  aceptar la diferencia entre Pedagogía como carrera y como disciplina para abordar con rigor lógico la relación entre educación de calidad, Pedagogía e imagen social.

Abstract 916 | PDF Downloads 561

Referencias

Arendt, H, (1974). La condición humana. Barcelona: Seix Barral.

Berliner, D. (1986). In Pursuit of the Expert Pedagogue. Educational Researcher, 15 (7), 5-13.

Berliner, D. (2002). Educational Research: The Hardest Science of All. Educational Researcher, 31 (8), 18-20.

Black, M. (1969). El laberinto del lenguaje. Venezuela: Monte Ávila.

Campo, S. de (1976). Diccionario de Ciencias Sociales, Madrid: Instituto de Estudios Políticos.

Damasio, A. (2010). Y el cerebro creó al hombre. Barcelona: Destino.

Delibes Liniers, A. (2013). La gran estafa. El secuestro del sentido común en la educación. Sevilla: Alegoría, 2ª ed.

Ferrater, J. (1980). Diccionario de filosofía. 3 Vols. Madrid, Alianza.

García Carrasco, J. (1983). La ciencia de la educación. Pedagogos ¿para qué? Madrid: Santillana.

Gaviria, J. L. (2014). El papel de la investigación académica sobre la mejora de las políticas y de las prácticas educativas. Participación educativa, 3(5), 43-50.

Gaviria, J. L. y otros (2009). El valor añadido en la educación. Revista de Educación, (348). Monográfico.

Gervilla, E. (2000). Valores del cuerpo educando. Antropología del cuerpo y educación. Barcelona: Herder.

Gil Cantero, F. (2018). Escenarios y razones del antipedagogismo actual. Teoría de la Educación. Revista Interuniveristaria, 30 (1), 29-51.

Goodwin, C. (1994). Professional Vision. American Anthropologist, (96), 606-633.

Grupo SI(e)TE. Educación (2013). Desmitificación y crítica de la educación actual. Barcelona: Octaedro, pp. 57-92.

Grupo SI(e)TE. Educación (2016). Repensar las ideas dominantes en educación. Santiago de Compostela: Andavira.

Haidt, J. (2006). La hipótesis de la felicidad. La búsqueda de verdades modernas en la sabiduría antigua. Barcelona: Gedisa.

Herrán, A. de la (Coord.) (2012). La figura del pedagogo, hoy. Boletín del colegio profesional de educación, Madrid, (Marzo), 17-27.

Kroman, N. (1977). Epistemology as the Focus of Teacher Competence. The Journal of Educational Thought, 11 (2), 119-129.

Lakatos, I. y Musgrave, A. (1981). Matemáticas, ciencia y epistemología. Madrid: Alianza.

López Gómez, E. (2015). Conectando investigación y docencia en la universidad: teaching research nexus. Teoría de la Educación, 27 (2), 203-220.

Marina, J. A. (2009). El aprendizaje de la sabiduría. Aprender a vivir/ aprender a convivir. Barcelona: Ariel.

Mosterín, J. (2008). La naturaleza humana. Madrid: Espasa Calpe.

Moreno Castillo, R. (2016). La conjura de los ignorantes. De cómo los pedagogos han destruido la enseñanza. Madrid: Pasos perdidos.

Morín, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Venezuela: UNESCO- IESALC. Universidad Central de Venezuela.

Morin, E. (2009). El método 5. La humanidad de la humanidad. Madrid: Cátedra, 4ª ed.

Morin, L. (1975). Los charlatanes de la nueva Pedagogía. Perplejidades de un joven profesor. Barcelona: Herder.

Orrico, J. (2005). La enseñanza destruida. Madrid: Huerga y Fierro.

Orrico, J. (2016) La tarima vacía. Sevilla: Alegoría.

Ortega y Gasset, J. (1976). Ideas y creencias. Madrid: Espasa-Calpe, Austral, 8 ªed.

Pérez Juste, R. (2001). La calidad de la educación, exigencia de nuestro tiempo, en Consejo Escolar, La convivencia en los centros escolares como factor de calidad: construir la convivencia. Madrid: Consejo Escolar del Estado, MEC., pp. 19-30.

Pinillos, J. L. (1979). Principios de psicología. Madrid: Alianza Universidad.

Pinker, S. (2003). La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana. Madrid: Paidós.

Popper, K. R. y Eccles, J. C. (1980). El yo y su cerebro. Barcelona: Labor.

Royo, A. (2016). Contra la nueva educación. Por una enseñanza basada en el conocimiento. Barcelona: Plataforma.

Sánchez-Cuenca, I. (2016). La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política. Madrid: La catarata.

Scheffler, I. (1970). El lenguaje de la educación. Buenos Aires: El Ateneo.

Tenorth, H. E. (1988). Profesiones y profesionalizaci6n. Un marco de referencia para el análisis hist6rico del enseñante y sus organizaciones.
Revista de Educación, (285). Número monográfico.

Tesouro, M.; Corominas, E.; Teixidó, J. y Puiggalí, J. (2014). La autoeficacia docente e investigadora del profesorado universitario: relación con su estilo docente e influencia en sus concepciones sobre el nexo docencia-investigación. Revista de Investigación Educativa, 32 (1), 169-186.

Touriñan, J. M. (1984). La imagen social de la Pedagogía. Bordón, (253), 600-630.

Touriñán, J. M. (1987). Estatuto del profesorado (Función pedagógica y alternativas de formación). Madrid: Escuela Española.

Touriñán, J. M. (1990). Profesionalización como principio del sistema educativo y función pedagógica. Revista de Ciencias de la Educación, 36 (141), 9-23.

Touriñán, J. M. (1995). Exigencias de la profesionalización como principio del sistema educativo. Revista de Ciencias de la Educación, (164), 411-437.

Touriñán, J. M. (2015). Pedagogía mesoaxiológica y concepto de educación. Santiago de Compostela: Andavira, (2ª ed., 2016).

Touriñán, J. M. (2016). Pedagogía general. Principios de educación y principios de intervención. A Coruña: Bello y Martínez.

Touriñán, J. M. (2017). Mentalidad pedagógica y diseño educativo. De la pedagogía general a las pedagogías aplicadas en la función de educar. Santiago de Compostela: Andavira.

Touriñán, J. M. (2018). Concepto de educación y conocimiento de la educación. The Concept of Education and the Knowledge of Education. Colombia-Nueva York: Redipe (Bowker-Books).

Touriñán, J. M. y Longueira, S. (Coords.) (2018). La construcción de ámbitos de educación. Pedagogía general y aplicada. Santiago de Compostela: Andavira.

Wilenski, H. L. (1964). The Professionalization of Everyone. American Journal of Sociology, 70 (2), 137-58.

William, D. (2008). What Should Education Research Do, and How Should It Do it? Educational Researcher, 37 (7), 432-438.

Wynen, A. (1985). ¿Medicina sin médicos? Madrid: Consejo General de Colegios Médicos.

Zubiri, X. (2006). Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica. Madrid: Alianza Editorial. Fundación Xabier Zubiri.

Zumeta, W. y Solomon, L. C. (1982). Professions Education, en H. E. Mitzel (Ed.), Encyclopedia of Educational Research. Nueva York: The Free Press. 5ª ed., pp. 1458-1467.