The implications of the new Mexican school in the pedagogical process
Main Article Content
Keywords
Reform, School, Teachers, Students, Pedagogical, Implications
Abstract
the curricular proposal of the New Mexican School is accompanied by a multiplicity of actions, actors and documents that have generated a network of situations that, far from clearly understanding and establishing certainties, foster a series of questions and it is precisely from this conflict where This research is being developed, trying to understand and analyze the implications of the New Mexican School in the pedagogical process. Taking the concept of “reform” as a starting point, to then describe the main sociopolitical events, legislative changes and get to know the heterogeneous implications in the pedagogical process; Finally, the opinion of various teachers and managers is presented who, under the lens of the interview, share their perspective of what the New Mexican School implies and end in a series of reflections as a conclusion as a result of the investigation.
References
Cabrera, G. (2017). Reformas educativas y desigualdad social en México. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 27, (1), pp. 27-48, 2017. https://www.redalyc.org/ journal/654/65456040004/html/
Comisión Estatal para la Mejora Continua en Jalisco. (2022). Estrategias escolares frente a los retos de la Pandemia COVID-19. Un estudio sobre la disrupción educativa. Informe final. Recrea.
Diario Oficial de la Federación 29 de marzo de 2019. ACUERDO número 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos de la educación básica. DOF.
Diario Oficial de la Federación 16 de marzo de 2020. ACUERDO número 02/03/20 por el que se suspenden las clases en las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica del Sistema Educativo Nacional, así como aquellas de los tipos medio superior y superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública. DOF
Diario Oficial de la Federación 28 de diciembre de 2020. ACUERDO número 26/12/20 por el que se establecen las orientaciones pedagógicas y los criterios para la evaluación del aprendizaje para la educación preescolar, primaria y secundaria en el periodo de contingencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2 (COVID-19) para el ciclo escolar 2020-2021. DOF
Diario Oficial de la Federación 20 de agosto de 2021. ACUERDO número 23/08/21 por el que se establecen diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial. DOF.
Escudero, J. (2000). Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. El cambio en educación, las reformas y la renovación pedagógica. Síntesis.
Excélsior. (1 de diciembre de 2019). Se consolida el proyecto educativo de López Obrador: Excélsior. https:// www.excelsior.com.mx/nacional/seconsolida-el-proyecto-educativo-delopez-obrador-sep/1350722
García, R., Murillo F. y Rogero, J. (2019). Investigar, formar y profesionalizar: el compromiso por la Educación. Cap. 3. Innovación: Definición, Procesos, Políticas de Reforma Educativa. María Teresa Editores.
Gil, M. (2018). La reforma educativa. Fracturas estructurales. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23 (76), 303-321. https://www.scielo. org.mx/scielo.php?pid=S1405- 66662018000100303&script=sci_ abstract
Hernández, M. (2018). Reformas educativas en México: 1917-2016. Editorial Académica Española.
Martínez, A. y Navarro, A. (2018). La Reforma Educativa a revisión: apuntes y reflexiones para la elaboración de una agenda educativa 2018-2024. INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ, SENADO DE LA REPÚBLICA.
Mejía, F. (2012) Cuatro años de desencuentros: recuento y reflexión sobre la reforma educativa. México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. https://rei.iteso.mx/bitstream/ handle/11117/4423/Cuatro+an%20os+ de+desencuentros+recuento+y+reflex io%20n+sobre+la+reforma+educativa. pdf?sequence=2
Real Academia de la Lengua Española. (2021). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. RAE. https://dle.rae. es/reformar?m=form
Rivero, J. (2000). Reforma y desigualdad educativa en América Latina. OEI, Revista Iberoamericana de Educación, (23), pp.103-133. https://rieoei.org/RIE/article/view/1008
Secretaría de Educación Pública. (2018). Orientaciones para elaborar el Programa Escolar de Mejora Continua. Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, de la Subsecretaría de Educación Básica.
Secretaría de Educación Pública. (2019a). La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. SEP.
Secretaría de Educación Pública. (2019b). Hacia una nueva escuela mexicana. Perfiles Educativos, 41 (166), 1-9. https://doi.org/10.22201/ iisue.24486167e.2019.166.59611

