The treatment of local history in sixth graders in preschool education

Main Article Content

Ermis González Pérez
Marisol López Fernández
Neidy del Carmen Velásquez de Sánchez

Keywords

Process, Educational, Articulate, Educational community, Agents, Agencies

Abstract

The research addresses a current problem, by referring to the inadequacies manifested by the boys sixth year of life in the knowledge of the personalities, historical facts, traditions, customs and symbologist of the local context of the municipality Colombia. For this reason, a system of activities is offered, which favors the knowledge of local history in the children. They consider the intersectoral nature of the educational process, by articulating the agents and agencies of the educational community, as historical sources of knowledge. In the research, research methods of theoretical, empirical, and statistical level are used. These made it possible to assume the theoretical foundations of the system of activities and model them, given their structure, functionality, characteristics and particularities of the boys studied in this work.

Abstract 169 | PDF (Spanish) Downloads 86

References

Acebo, W. (1991). Apuntes para una metodología de la enseñanza de la historia local en su vinculación con la historia patria. Editora Pueblo y Educación.

Alonso, D; Rivera, L y Sera, Y. (2022). Actividades para el tratamiento de la historia local en la enseñanza primaria del municipio Puerto Padre. Revista Didascalia. Didáctica y Educación. Volumen 13, Número 2, Año 2022. Abril-Junio. http:// revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia

Azel, J. (2024). Análisis histórico de la enseñanza de la Historia en Cuba: trascendencia en la actualidad. EduSol, vol.24 no.86 Guantánamo. Ene-mar. http://scielo. sld.cu/scielo.phd?scrit=sci-arttext&pid =s1729-80912024000100124

Bello, G. (2017). Contenidos revolucionarios cubanos en el grado preescolar. Trabajo de Diploma. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. https://dspace.uclv.edu.cu/ bitstream/handle/123456789/8453/ DIPLOMA%20Greter.%2019-6. pdf?sequence=1&isAllowed=y

Calvas, M., Espinoza, E., y Herrera, L. (2019). Fundamentos del estudio de la historia local en las ciencias sociales y su importancia para la educación ciudadana. Revista Conrado, 15(70), 193-202. Cienfuegos.

Castro, F. (1968). Discurso pronunciado por el comandante en jefe en la Velada Conmemorativa por el Centenario del inicio de nuestras luchas por la Independencia, 10 de octubre de 1968. La Habana. Cuba.

Fragoso, J., Molina, A., y Caminero, V. (2023). Inserción de la Historia Local en la enseñanza de la Historia Nacional: una experiencia de la Universidad Médica de Cienfuegos. Revista Conrado, 19(95), 199–206. https://conrado.ucf.edu.cu/ index.php/conrado/article/view/3413

González, M. (2010). Sistema de Actividades para aumentar el conocimiento de historia local en estudiantes de la SUM de Yaguajay. Tesis de maestría. Universidad de Santi Spíritus.

Hernández, E; López, O y Martínez, Y. (2019). Centro Universitario Municipal-Museo: una contribución al conocimiento de la historia local a través de las actividades extensionistas. Revista Universidad y Sociedad vol.11 no.3 Cienfuegos. http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S2218-36202019000300254

Martínez, L. (2006). El sistema de actividades como resultado científico en la maestría en Ciencias de la Educación: ¿ser o no ser? Matanzas: Universidad Pedagógica Juan Marinello.

MINED. (2014). Educación Preescolar. Programa de cuarto ciclo. Primera parte. La Habana. Cuba. Ed. Pueblo y Educación.

Montanares, E. y Llacavil, D. (2015) Uso de las fuentes históricas en la formación inicial de profesores. file:///tmp/mozilla_ profesores0/Dialnet-UsoDeFuentesH istoricasEnFormacionInicialDeProfes or-5381711.pdf

Ortiz, A. (2023). El estudio de la historia local en el proceso de formación del profesional. RP vol.11 no.3 La Habana sept.- dic. 2023. SciELO. http://scielo.sld. cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S2308-30422023000300064

Pérez M y Videaux, S. (2020). Sistema de actividades para fortalecer el aprendizaje de la Historia de Cuba en la etapa Revolución en el Poder (Original). Redel. Revista Granmense De Desarrollo Local, 4, 772-781. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/ redel/article/view/1874

Reyes, J. (2021). El tratamiento a la historia local. Una nueva manera de enseñar la Historia. Material digital. Las Tunas.