Prospectiva estratégica " El Mic Mac" como apoyo a identificación de variables clave para la formulación de planes estratégicos, aplicación a la microempresa " Análisis de caso micromercados y tenderos en el área metropolitropolitana de Bucaramanga

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Fabio Augusto Niño Liévano
Cesar Augusto Silva Giraldo
Juan Sebastián Dugarte Mendoza
Tatiana Gualdrón Porras
Ramiro Andrés Vanegas Rangel
Yohanna Milena Rueda Mahecha
David Andrés Suarez Suarez
Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez
Sergio Andrés Gómez Mutis
Wilman Yesid Ardila
José Alonso Caballero Márquez

Keywords

Prospectiva estratégica, Direccionamiento estratégico, Variables clave, Mic mac

Resumen

El presente estudio investigó la aplicación de la prospectiva estratégica como una herramienta para la toma de decisiones en microempresas, centrándose específicamente en el caso de los micro mercados y tenderos en el área metropolitana de Bucaramanga. Se realizó un análisis exhaustivo utilizando información recopilada a través de encuestas, y se identificaron las variables clave y los factores internos y externos que afectan a este tipo de negocios. Se utilizó la matriz de impactos cruzados (MIC MAC) como una herramienta de prospectiva en el contexto de las microempresas.


Los resultados obtenidos revelaron que la prospectiva estratégica puede ser una herramienta eficaz para identificar variables clave, oportunidades y amenazas, formular estrategias a largo plazo y tomar decisiones informadas en el entorno de la microempresa. Se resaltó la importancia de la anticipación y la visión de futuro en la toma de decisiones estratégicas, así como la necesidad de adaptar y aplicar estas técnicas de prospectiva de manera adecuada a las características y recursos de las microempresas. En particular, se encontró que la combinación del direccionamiento estratégico y la prospectiva permite formular planes estratégicos mucho más efectivos al aprovechar las herramientas prospectivas, como en el caso del MIC MAC utilizado en este estudio.


En conclusión, este estudio ha demostrado que la prospectiva estratégica, específicamente el uso del MIC MAC, puede ser una valiosa herramienta para las microempresas, como los micro mercados y tenderos en el área metropolitana de Bucaramanga, en la identificación de variables clave, la formulación de estrategias y la toma de decisiones informadas. Estos hallazgos resaltan la importancia de incorporar enfoques prospectivos en la planificación estratégica de las microempresas para adaptarse y competir de manera efectiva en entornos empresariales cambiantes. planes estratégicos mucho más efectivos al aprovechar las herramientas prospectivas, como en el caso del MIC MAC utilizado en este estudio.

Abstract 285 | PDF Downloads 602

Referencias

García, M. D., & López, J. A. (2020). La prospectiva estratégica como herramienta para la toma de decisiones en la microempresa. Revista de Investigación en Ciencias Administrativas, 36(2), 112-130. DOI: 10.21501/issn.2223-5078-2020-0021

Godet, M. (2000). The art of scenario construction. Technological Forecasting and Social Change, 65(1), 3-22.

Gómez, L. M., & Rodríguez, C. A. (2019). Modelo de gerencia estratégica basado en la innovación para la microempresa. Revista de Administración y Gestión, 23(2), 147-164. DOI: 10.25100/ryag. v23i2.7448

Hernández, J. P., & Gutiérrez, M. (2019). Modelos de gerencia estratégica y prospectiva para la microempresa: Un enfoque cualitativo. Revista de Administración y Negocios, 25(1), 45-62. DOI: 10.25100/ ran.v25i1.7315

Hernández, R. (2018). Variables clave en la formulación de planes estratégicos. Revista Innovar Journal, 28(68), 111- 118

Martínez, C. R., & Ramírez, L. S. (2018). Modelo de gerencia estratégica para la innovación en la microempresa. Revista de Innovación y Desarrollo Empresarial, 12(2), 85-102. DOI: 10.15665/rinnade. v12i2.1462

Mendoza, J. (2019). Las microempresas y su rol en la economía local. Revista Economía y Sociedad, 24(59), 45-58.

Pérez, J. M., & Torres, A. G. (2021). Modelo de prospectiva estratégica para la gestión del cambio en la microempresa. Revista de Gestión Empresarial, 29(1), 56-74. DOI: 10.32870/rge.v29i1.2185

Sánchez, R., & Macías, R. (2016). Prospectiva estratégica en las organizaciones. Revista Venezolana de Gerencia, 21(75), 435-455.