Contornos teóricos de la educación inclusiva

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Aldo Ocampo González

Keywords

antidisciplina, déficit metodológico, dispositivo heurístico, acontecimiento, disposición de disciplinas, disposición histórica específica

Resumen

El campo de Educación Inclusiva es un terreno fundamentalmente disputado por una multiplicidad de disciplinas, teorías, objetos, métodos, territorios, sujetos, influencias, modos de análisis, conceptos, saberes, compromisos éticos y proyectos políticos. Construye un espacio no-disciplinar. Viaja permanente y nolinealmente, por cada uno de ellos, en cada nuevo aterrizaje extrae lo más relevante y significativo de cada recurso epistemológico, con el propósito de fabricar un nuevo objeto y saber.



Forja un espacio de disposición de disciplinas y una disposición histórica específica de verdad (forma de saber). Se convierte en una categoría analítica de intermediación. La Educación Inclusiva como práctica crítica, altera la visión investigativa y formativa completa, replantea la naturaleza de la experiencia de aprendizaje, sus medios de organización trascienden el viejo debate entre investigación y docencia. El
trabajo se organiza en torno al análisis de su estructura de conocimiento en términos de una teoría sin disciplina, devenida como una caja de herramientas, se propone repararlos, ponerlos en orden, comprender qué nuevas ideas pueden ser añadidas, y luego, cuáles de ellas favorecen una lectura situada sobre su coyuntura intelectual. Concebido así, deviene en un mapa crítico plurilocalizado, integrado por intensas
influencias. Su construcción teórica es concebida como un sistema de permanentes importaciones y exportaciones de diversas clases de recursos epistémico-metodológicos. Posteriormente, se analiza el papel del acontecimiento. El trabajo concluye reflexionando acerca de las posibilidades performativas de la Educación Inclusiva, concebida como sistema de alteración  de lo existente y creación de otros mundos.
La inclusión es un concepto eminentemente relacional y estructural, como tal, se convierte en una estrategia de investigación y una práctica crítica para articular una comprensión más compleja del mundo y de sus patologías sociopolíticas crónicas, entre ellas, la opresión, la injusticia social y la desigualdad en su pluralidad
de ámbitos. La inclusión como categoría de análisis se convierte en una estrategia para desarrollar formas interpretativas más profundas acerca de la multiplicidad de rostros del poder, reconociendo que cada uno de ellos, son endémicos y articuladores de la experiencia social. 

Abstract 2511 | PDF Downloads 2310

Referencias

Adorno, Th. W. (2014). Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad. Madrid: Akal.

Badiou, A. (1999). El ser y el acontecimiento. Buenos Aires: Manantial.

Bal, M. (2004). “El esencialismo visual y el objeto de los Estudios Visuales”, Estudios visuales. Ensayo, teoría y crítica de la cultura visual y el arte contemporáneo, 2, 11-50.

Barthes, R. (1987). El susurro del lenguaje: más allá de la palabra y la escritura. Barcelona: Paidós.

Benjamin, W. (2007). Obras completas. Tomo II. Madrid: Editorial Herder.

Boven, M. (2014). A System of Heterogenesis: Deleuze on Plurality. Recuperado el 12 de enero de 2019 de https://philarchive.org/archive/BOVASO

Bowman, P. (2010). “Reading Rey Chow”, Postcolonial Studies, V. 13, n.3, 239-353.

Caputo, D, J. (2014). La debilidad de Dios: Una teología del acontecimiento. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Contreras, M.J. (2013). La acción tiene la palabra: Las artes en la era de la posdisciplina. Recuperado el 04 de febrero de 2019 de: http://www.observatoriocultural.gob.cl/revista/3-articulo-2/16-las-artes-en-la-era-de-la-posdisciplina/

Chow, R. (2006). ‘The Age of the World Target: Atomic Bombs, Alterity, Area Studies’, in The Age of the World Target, Durham, NC: Duke University Press, págs. 25-43.

Deleuze, G., Guattari, F. (2002). Mil Mesetas, tr. J. Vázquez Pérez. Valencia: Pre-Textos.

Derrida, J. (2006). Decir el acontecimiento, ¿es posible? Madrid: Arena Libros.

De Mussy, L., Valderrama, M. (2009). Historiografía postmoderna: conceptos, figuras y manifiestos. Santiago: RIL/Universidad Finnis Terrae.

Dussel, E. (1985). “La exterioridad en el pensamiento de Marx”, en: Aguirre, J.M. (Comp.). Pensamiento Crítico, ética y absoluto. México: Edit. Eset.

Esperón, J. P. (2016). Heidegger, Deleuze y la diferencia. Aportes para pensar la irrupción de la novedad. AISTHESIS Nº 59, 143-156.

Foucault, Michel (1985). Saber y verdad. Madrid: Editorial Piqueta.

Franco Garrido, L. (2011). Gilles Deleuze: Sentido y Acontecimiento. Ediciones Antígona.

Giroux, H. (1997). Cruzando límites. Trabajadores culturales y políticas educativas. Buenos Aires: Paidós.

Hall, S., Mellino, M. (2011). La cultura y el poder. Buenos Aires: Amorrortu.

Heidegger, M. (2000). Identidad y Diferencia. Barcelona: Anthropos,

Heredia, J.M. (2014). Dispositivos y/o Agenciamientos. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, vol. XIX-Nº1 (2014), pp. 83-101.

Hooks, b. (1994). Teaching to Transgress. Education as the Practice of Freedom. London: Routledge.

Lazzarato, M. (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficante de Sueños.

Leveque, J. (2011). “El Concepto de «Acontecimiento» en Heidegger, Vattimo y Badiou”. Madrid. Universidad de Salamanca. Instituto de Filosofía - CSIC-CCHS. Azafea. Revista de filosofia. N° 13. 69-91.

Núñez, A. (2010). “Gilles Deleuze. La ontología menor: de la política a la estética”, Revista de Estudios Sociales, 35, 41-52.

Ocampo, A. (2016). “Gramática de la Educación Inclusiva. Ejes críticos para cartografiar sus condiciones de producción y funcionamiento epistémico”, en: Ocampo, A. (Coord.). Ideología, Invisibilidad y Dominación. Los imaginarios constitutivos de la discapacidad en Latinoamérica. Santiago: Ediciones CELEI, 73-159.

Ocampo, A. (2018). Editorial. Sobre la condición tropológica de la Educación Inclusiva: elementos para una nueva crítica educativa, Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva, 2 (2), 16-46. Recuperado el 03 de agosto de 2018 de http://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/16-46/pdf

Sousa, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Ediciones Trilce. Extensión Universitaria de la República.

Suescún, M.C. (2002). “Más allá de la historia del arte como disciplina: la cultura visual y el estudio de la visualidad”, en: Flórez-Malagón, A., Millán de Benavides, C. (Edit.). Desafíos de la transdisciplinariedad. P.82-95. Bogotá: Centro Editorial Javeriano.

Richard, N. (2009). “Antidisciplina, Transdisciplina y Redisciplinamientos del Saber”. Recuperado el 16 de febrero de 2018 de: http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/TSUCSH/article/view/185

Vattimo, G. (2002). Las aventuras de la diferencia. Barcelona: Península.

Vercellino, S. (2016). Ampliación del Tiempo y Dispositivo Escolar: oportunidades y resistencias. Educação & Realidade, Porto Alegre, v. 41, n. 4, 1005-1025.

Virno, P. (2003). Gramática de la Multitud. Para un análisis de las formas de vida contemporáneas. Madrid: Traficantes de Sueños.

White, H. (2003). Tropics of Discourse. Essays in cultural criticism. London: The Johns Hopkins University.
Whitehead, A. (1956). Proceso y Realidad. Buenos Aires: Editorial Lozada.

Žižek, S. (2014). Acontecimiento. Ciudad de México: Sexto Piso.