Redesign of the Subnational State in Valle del Cauca: Institutional Capacity and Personnel Management ( 2004-2018)
Main Article Content
Keywords
State redesign, Institutional capacity, Personnel management, Administrative reforms, Valle del Cauca, New Public Management, Meritocracy, Acuerdo No. 002 del 28 de enero de 2022. Por el cual se actualiza el Plan de Estudios del Programa de pregrado en Administración Pública Territorial -APT, modalidad distancia tradicional: Esap: Bogotá. Constitución Política de Colombia. (2015). Imprenta Nacional: Bogotá. Departamento Administrativo de la Función Pública. “Por la cual se crea la carrera administrativa”. Ley 165 de 29 de octubre de 1938. Decreto 1867 de diciembre 22 de 1999. Gobernación del Valle: Cali Decreto 1596 de 2016. Gobernación del Valle: Cali Decreto 1650 de 2012. Gobernación del Valle: Cali Decreto 1138 de 2016. Gobernación del Valle: Cali Decreto 1643 de 2018. Gobernación del Valle: Cali Ley 909 de 2004. DAFP: Bogotá Ley 443 de 1998. Derogada por el artículo 58 de la Ley 909 de 2004 Ley 27 de 1992. DAFP: Bogotá La Ley 60 de 1993. Derogada por el artículo 113 de la Ley 715 de 2001. DAFP: Bogotá. Ordenanza 351 de 2012. Asamblea Departamental del Valle: Cali Ordenanza 411 de 2016. Asamblea Departamental del Valle: Cali Proyecto de Ordenanza 022 de 1999. Exposición de Motivos. Asamblea Departamental del Valle: Cali. Reforma del 2000. Cuadro Excel. Gobernación del Valle: Cali. Arévalo, I. (2012): Proyecto de investigación Gestión local y planes de desarrollo. ESAP: Cali. BID. (2014). Al servicio del ciudadano una década de reformas del servicio civil en América Latina. (2004–13). Washington, DC. Bresser P, L.C. y Cunill Grau, N. (Editores). (1998). Lo público no estatal en la reforma del Estado. CLAD – Paidós, Buenos Aires. Casaran, C. Vélez, E. (2021). LA capacidad institucional y meritocracia en la Gobernación del Valle del Cauca. Esap: Cali. Carta Iberoamericana de la Función Pública. CLAD. Aprobada por la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 26 y 27 de junio de 2003. Chiavenato, I. (2008). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. Octava edición. México D.F., México: McGraw - Hill. CLAD. (1998). Una Nueva Gestión Pública para América Latina: Buenos Aires. Completa, E. (2016). Capacidad Estatal, Brechas de capacidad y fortalecimiento institucional. 60 (76), 1-17 http://www.scielo.org.co/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0121- 47052016000200003&lng=es&nrm=iso &tlng=es
Abstract
This article examines the process of redesigning the subnational state in Valle del Cauca, Colombia, between 2004 and 2018, with a focus on institutional capacity and personnel management. Through a case study, three consecutive administrative reforms aimed at modernizing public administration, strengthening the professionalization of the bureaucracy, and improving the efficiency of public service delivery are analyzed. Using a mixed-method approach that combines document analysis and surveys of public officials, significant progress is identified in the implementation of managerial models inspired by the New Public Management (NPM). However, challenges persist, including the coexistence of clientelist practices, misalignment between competencies and functions, and the weak institutionalization of meritocracy. The study concludes that, although the reforms have achieved structural transformations, their impact on the consolidation of democracy and social equity remains limited.
References
Constitución Política de Colombia. (2015). Imprenta Nacional: Bogotá.
Departamento Administrativo de la Función Pública. “Por la cual se crea la carrera administrativa”. Ley 165 de 29 de octubre de 1938.
Decreto 1867 de diciembre 22 de 1999. Gobernación del Valle: Cali
Decreto 1596 de 2016. Gobernación del Valle: Cali
Decreto 1650 de 2012. Gobernación del Valle: Cali
Decreto 1138 de 2016. Gobernación del Valle: Cali
Decreto 1643 de 2018. Gobernación del Valle: Cali
Ley 909 de 2004. DAFP: Bogotá
Ley 443 de 1998. Derogada por el artículo 58 de la Ley 909 de 2004
Ley 27 de 1992. DAFP: Bogotá
La Ley 60 de 1993. Derogada por el artículo 113 de la Ley 715 de 2001. DAFP: Bogotá.
Ordenanza 351 de 2012. Asamblea Departamental del Valle: Cali
Ordenanza 411 de 2016. Asamblea Departamental del Valle: Cali
Proyecto de Ordenanza 022 de 1999. Exposición de Motivos. Asamblea Departamental del Valle: Cali.
Reforma del 2000. Cuadro Excel. Gobernación del Valle: Cali.
Arévalo, I. (2012): Proyecto de investigación Gestión local y planes de desarrollo. ESAP: Cali.
BID. (2014). Al servicio del ciudadano una década de reformas del servicio civil en América Latina. (2004–13). Washington, DC.
Bresser P, L.C. y Cunill Grau, N. (Editores). (1998). Lo público no estatal en la reforma del Estado. CLAD – Paidós, Buenos Aires.
Casaran, C. Vélez, E. (2021). LA capacidad institucional y meritocracia en la Gobernación del Valle del Cauca. Esap: Cali.
Carta Iberoamericana de la Función Pública. CLAD. Aprobada por la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 26 y 27 de junio de 2003.
Chiavenato, I. (2008). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. Octava edición. México D.F., México: McGraw - Hill.
CLAD. (1998). Una Nueva Gestión Pública para América Latina: Buenos Aires.
Completa, E. (2016). Capacidad Estatal, Brechas de capacidad y fortalecimiento institucional. 60 (76), 1-17 http://www.scielo.org.co/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0121- 47052016000200003&lng=es&nrm=iso &tlng=es